publicidad

POR LA DEMANDA

Suspenden la venta de GNC en las estaciones de servicio de Tucumán

Naturgy ordenó cortar totalmente el expendio de GNC desde las 14 hs de hoy. La medida se toma para priorizar el consumo residencial ante una crisis inédita en el sistema gasífero.

Por Tendencia de noticias

02 jul, 2025 05:58 p.m. Actualizado: 02 jul, 2025 05:58 p.m. AR
Suspenden la venta de GNC en las estaciones de servicio de Tucumán

La Cámara de Comerciantes de Derivados del Petróleo, Gas y Afines (CAPEGA) informó hoy que la empresa distribuidora Naturgy NOA, a través del Comité de Emergencia, resolvió restringir a cero el consumo de Gas Natural Comprimido (GNC) en Tucumán, medida que entra en vigencia a partir de las 14 horas y se mantendrá hasta nuevo aviso.


La decisión fue adoptada con el objetivo de priorizar el abastecimiento a hogares y otras demandas críticas, en un contexto de tensión extrema en el sistema de transporte y distribución de gas natural.


De acuerdo al comunicado, el sistema se encuentra operando al límite de su capacidad debido a una combinación de factores críticos. En la jornada de ayer se registró un récord histórico de consumo domiciliario, y de manera simultánea, se produjo una disminución técnica en la inyección de gas por inconvenientes en yacimientos, lo que impactó sobre las reservas disponibles en el sistema de cañerías.


La restricción se basa en lo establecido por el Marco Regulatorio del Gas: Ley 24.076 y los decretos 180/04 y 2255/92, particularmente en sus artículos 10, 11 y 12. Desde CAPEGA advirtieron que el incumplimiento o cumplimiento parcial de la instrucción puede acarrear sanciones, multas e incluso el corte físico del suministro.


Naturgy está notificando de forma directa a las estaciones de GNC acerca de esta medida, que afecta a todas las bocas de expendio del país. Finalmente, CAPEGA apeló a la responsabilidad del sector y exhortó a cumplir de forma estricta con la disposición. “Exhortamos a cumplir la medida de manera rigurosa y taxativa”, señalaron.

publicidad

Más de economía

publicidad